Diseño e instalación de Pérgolas en Madrid
En Proyectos Xanadú somos expertos en el diseño, fabricación y montaje de pérgolas en Madrid a medida y tenemos una larga trayectoria instalando este tipo de cerramientos en toda la Comunidad Autónoma de Madrid y en toda la Península Ibérica.
¿Qué es una Pérgola?
Las pérgolas o pergolados son estructuras fabricadas en diferentes materiales para dotar a un espacio de privacidad o protección y que pueden ser autosoportadas o adosadas a edificios.
Igualmente, se suelen utilizar pérgolas en patios, en jardines o terrazas. Principalmente para dotarlos de un espacio de sombra cubiertos de la intemperie. También es un recurso muy utilizado en la hostelería ya que de una forma económica pueden cubrir sus terrazas para ser usadas tanto en invierno como en verano.
¿Qué tipos de Pérgolas o estructuras a medida hay en el mercado?
Existen tres tipologías dependiendo de su anclaje:
- Adosada a fachada o edificación existente.
- Independiente en mitad del jardín.
- Sin apoyos en el hueco entre paredes o forjado.
Pero la clasificación que vamos a ver a continuación depende del material de la estructura de la pérgola. Pueden ser:
- Cristal.
- Madera.
- hiero.
- Aluminio.
- Aluminio Bioclimáticas.
Para finalizar, cada una de los materiales de Pérgolas económicas de primera calidad tiene sus características propias. Como resumen, son el mantenimiento, durabilidad, resistencia, aplicaciones futuras, estéticas, complementos, si son pérgolas descubiertas o no, etc. y es donde podemos agrupar mejor sus características.
¿Qué diferencia hay entre un porche, una pérgola y un cenador?
Es un eterno debate que ha tenido innumerables interpretaciones pero que en Proyectos Xanadu, como llevamos mucho tiempo instalando este tipo de estructuras conocemos muy bien.
-
La diferencia entre un porche, una pérgola y un cenador reside principalmente en su ubicación y su cubierta.
- Un porche se instala solo adosado a una fachada de una vivienda.
- Una pérgola puede ir adosada o no a una vivienda.
- Un cenador no está adosado a ninguna edificación.
-
La diferencia entre una pérgola y un cenador reside en su cubierta.
- Una pérgola consta de 2 o más pilares al poder estar adosada a una fachada y varias vigas unidas en la parte superior. Sobre la cual se apoyan una o varias correas formando una cubierta abierta y PLANA . Ocasionalmente se puede cubrir con un toldo, celosía o material ligero para dar sombra. Es una estructura sencilla y abundante en parques y jardines.
- Un cenador independiente tiene 4 o más pilares, varias vigas durmientes y/o laterales y varias correas que soportan una cubierta INCLINADA. Esta puede ser a un agua o a varias aguas formada por tarima o materiales resistentes con un acabado superior como la tégola americana, teja cerámica o artificial o panel sándwich.
Por último, se debe determinar el uso de esta estructura y los posibles servicios que nos va a brindar. Según el futuro uso que tenga esta estructura se recomienda optar por un modelo u otro. Si es solo para estar en verano, si se quiere que proteja de la lluvia, que se pueda hacer un cerramiento de cristal en el futuro, etc. Una vez que tengamos claro el uso y el lugar donde se instalará pasamos a definir los materiales de la estructura, aislante extra, acabados, equipamiento, etc.
¿De qué material debería construir una pérgola?
La decisión de instalar una pérgola de madera, una pérgola acristalada, una pérgola de aluminio, una pérgola de hierro o una pérgola bioclimática depende mucho del estilo que busques, del presupuesto que tengas y del mantenimiento que quieras o no realizar a la estructura.
En este caso, deberás valorar todos esos aspectos determinantes en tu elección. si quieres, sigue leyendo y sopesa que aspectos son más relevantes para ti, contacta con nosotros si tienes alguna duda y en Proyectos Xanadú te asesoramos gratis para que la opción que se ajuste a tus necesidades sea la mejor opción para instalar pérgola.
¿Qué medidas puede tener una estructura pérgola?
Las dimensiones de una pérgola dependen del espacio disponible y de los condicionantes arquitectónicos del edificio en caso de estar adosada. Si es una pérgola independiente o autosoportada no tendrá ese condicionante.
Dependiendo también del lugar de la instalación ya que puede haber una normativa en la comunidad de vecinos o del ayuntamiento, etc.
Pueden ser: Pérgola 4×3, Pérgola 5×3, Pérgola 3×3, Pérgola 4×4, Pérgola 5×4, Pérgola 6×3, Pérgola 7×3, Pérgola 8×3, Pérgola 5×5, etc
¿Cómo se ancla o fija una pérgola?
-
ANCLAJE DE ESTRUCTURA DE UNA PÉRGOLA:
La estructura de una pérgola se puede anclar o no a la fachada. Dependiendo de cómo sea es recomendable un u otra opción. En el caso de que sea una pérgola independiente o pérgola autoportante no es necesario anclarla a la fachada ya que el peso de la propia estructura puede ser suficiente para resistir cualquier inclemencia del tiempo.
Pero en el caso de que sea una pérgola adosada a una fachada o edificación existente habrá que anclar esa estructura. Según la dificultad de anclaje en esa pared se puede optar por anclar directamente la viga a la pared con unos tornillos resistentes. Otra posibilidad es hacerlo con unos anclajes de hierro para sostener esa viga. O también se puede instalar un tubo metálico para no dañar la fachada en caso de ser de piedra o cerámica. Así se garantiza que tenga el mejor anclaje y pueda resistir muchos años.
-
ANCLAJE DE PILARES DE UNA PÉRGOLA:
En los dos primeros casos se necesita que los apoyos de los pilares estén sobre un soporte resistente al peso que va a soportar. Ya que no es lo mismo una estructura con tubos de aluminio de 80×30 mm que una pérgola bioclimática de 160×160 que cuente con motorización o que una pérgola de hierro de 120×120.
Seguidamente, Los pilares de una pérgola se anclaran al suelo en la medida de lo posible sea cual sea el material de la estructura procurando que no se vean esos anclajes.
Si no se puede anclar al suelo porque debajo hay un garaje o la terraza de un vecino o podemos pinchar la tela asfáltica que evita filtraciones. Hay otras opciones. Se puede anclar a los muretes del balcón, en el caso de que se pudiera, y cuando no se puede podemos optar por instalar unos maceteros de hierros a medida. Los cuales son pintados en el color que sea oportuno rellenos de grava blanca a los cuales anclaremos los pilares de la pérgola. Será un peso importante para que la estructura pueda soportar cualquier inclemencia del tiempo.
¿Dónde comprar una pérgola para mi casa?
Para poder darte la mejor opción, contacta con Proyectos Xanadú y pídenos presupuesto para instalar un porche barato en Madrid de la más alta calidad. No te conformes con distribuidores mayoristas y baratos de porches y escoge la mejor opción. La de más calidad, resitencia y durabilidad que por lo ello te darán tranquilidad para ti y los tuyos.
¿Instalan pérgolas de madera, hierro, cristal o aluminio en mi zona de Madrid?
Si estás buscando una pérgola de madera barata, pérgola de hierro, pérgola de aluminio o pérgola de cristal en Móstoles. Arroyomolinos, Villaciciosa de Odón, Alcorcón, Leganes, Getafe, Fuenlabrada. Pozuelo de Alarcón, Boadilla del monte, Majadahonda, Las Rozas, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Torrelodones, Aravaca, San Sebastian de los Reyes. Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, Alcala de Henares, Brunete, Coslada, Humanes de Madrid, Paracuellos del Jarama, Torrejón de Ardoz. San Fernando de Henares, Collado Villalba, Galapagar, Parquelagos, Ciempozuelos. San Martín de la Vega, Torrejón de la Calzada, Mejorada del campo, Colmenar Viejo. Parla, Loeches, Navalcarnero, Pinto, Algete, Campo Real, El Álamo, Ajalvir, Griñón, Torrejón de Velasco, Meco, Tres cantos, Manzanares el Real. Soto del Real, Alpedrete, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Colmenarejo, Moralzarzal, Toledo, Seseña, Ciudad real, Ávila, Segovia, Guadalajara. o en cualquier otro municipio de la Comunidad de Madrid y en el resto de España ya que no tenemos fronteras autonómicas.
Los Techos para terrazas diseñados para crear espacios abiertos sin perder la luz. Gracias al diseño sin perfiles intermedios el impacto visual será menor, quedando más integrado en su terraza. Es el único techo para terrazas móvil de cristal que elimina la perfilería horizontal para obtener un diseño limpio, creando espacios únicos que combinan a la perfección con los cerramientos de cortinas de cristal. Es compatible con todos los sistemas de protección solar disponibles (toldos veranda y toldos planos).
Puede instalarse luces led integradas en la propia estructura sin necesidad de añadir ningún perfil. Se puede instalar con accionamiento manual o motorizado, con posibilidad de sensores inteligentes.
En Proyectos Xanadú tenemos otras opciones que se pueden adaptar a tus criterios y requisitos.
Si estas interesado en conseguir la mejor opción para tu casa o negocio, ponte en contacto con nosotros si estás buscando Porches Solares.
Si quieres más información acerca de nuestros productos:
Échale un vistazo a nuestro canal de Youtube de Proyectos y Montajes Xanadú donde publicamos regularmente videos pérgolas solares en los cuales explicamos detalladamente sus características.
Llámanos al 91 668 56 51
Pregúntanos: info@proyectosymontajesxanadu.com